
Twitter/@NFL
Guía para saberlo todo sobre la Super Bowl LIII, que enfrentará a Patriots y Rams, sin haber visto un solo partido
No hay mejor forma de empezar el mes de febrero que con la Super Bowl, el partido más importante del año. Si eres uno de esas personas que verá la gran final sin haber seguido ni un solo partido de la temporada de NFL, te dejamos una guía básica para convertirte en un experto en apenas cinco minutos.
01 Febrero 2019
|Ya está aquí la Super Bowl, el mayor espectáculo del mundo y el único partido de la NFL que ven la inmensa mayoría de españoles, suficiente para criticar u opinar sobre los equipos, la competición o el deporte como si no se hubieran perdido una sola jugada en toda la temporada. Y así 53 ediciones ya. Por suerte, este año os dejamos la mejor guía para estar, de una vez por todas, enterado de todo lo que sucede en el partido del año.
Horario y lugar
La Super Bowl se disputará la madrugada del domingo 3 al lunes 4 de febrero (00:30h. hora española) en el espectacular Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia. Casa de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United FC de la MLS y construido en 2017, el Mercedes-Benz Stadium cuenta con uno de los diseños más innovadores creados hasta la fecha, con la cubierta retráctil más elaborada hasta la fecha y de la que seguro Florentino Pérez habrá tomado nota para el nuevo Bernabéu que quiere levantar.
Es la segunda gran final estadounidense que se disputa en el Mercedes-Benz Stadium en los últimos meses. El pasado 8 de diciembre el Atlanta United FC ganó la MLS en su propio estadio al derrotar 2-0 a Portland Timbers.
Qué equipos se enfrentan
New England Patriots y Los Angeles Rams se verán las caras en una de las finales más emocionantes que se recuerdan. Los Patriots disputarán su tercera Super Bowl consecutiva tras la remontada histórica de 2017 (precisamente contra los Falcons, el equipo que juega en el estadio de la final) y la derrota de 2018 contra los Eagles. Si consiguen volver a alzarse con el anillo sería el sexto en la historia de la franquicia, con lo que igualarían a los Pittsburgh Steelers como los equipos con más trofeos Vince Lombardi.Enfrente tendrán a Los Angeles Rams, que han disputado tres Super Bowl hasta la fecha y ganado una, contra el 5-5 de los Patriots (5 de 8 en la etapa Belichick-Brady). El dominio de los Patriots en los últimos años no les está granjeando demasiadas amistades. Solo Boston (por cercanía y por odio a LA) y unas pocas ciudades y estados más de EEUU quieren que pierdan Los Angeles Rams, mientras que la gran mayoría de estadounidenses espera ver hincar la rodilla a Tom Brady y los suyos.

Cerrar un círculo

Pues bien, aquellos Rams de St. Louis de 2002 eran favoritos en la Super Bowl ante un inexperto Brady (sí, hubo un día en el que Brady era inexperto), quien contra todo pronóstico lideró a su equipo hacia la victoria, la primera en la historia de los Patriots. 17 años después, se cierra el círculo. Brady tiene 41 años y es una leyenda de la NFL, los Rams han vuelto a Los Angeles y se enfrentan de nuevo en una Super Bowl a los Patriots, aunque esta vez el favoritismo recae en los de Nueva Inglaterra, más por quiénes son y cómo se desenvuelven en las finales que por el nivel de ambos equipos.
Un partido de contrastes
Si Tom Brady es el pasado y presente, Jared Goff es el presente y futuro. El quarterback de Los Angeles Rams es el nº1 del draft que más rápido ha conseguido llevar a su equipo a la Super Bowl en toda la historia de la NFL. Le han bastado tres temporadas para alcanzar el partido más importante de este deporte. Ahora solo queda culminarlo con una victoria.

Si McVay es la juventud, Belichick es la experiencia. Él y Brady son los máximos artífices de unos Patriots que han ganado 5 trofeos Vince Lombardi en 17 años. Belichick dobla en edad a McVay, y si consigue volver a coronarse como campeón será el entrenador más veterano de la NFL en haber ganado la Super Bowl. Venza quien venza, se escribirá una página más en la historia de este deporte.
No cabe duda de que estamos ante un duelo de contrastes por miles de aspectos. Los Rams son de Los Angeles, ciudad grande y mercado inmenso, rodeada de mucho lujo. No hay partido de los Rams en el que no hagan acto de presencia estrellas de Hollywood o el mismísimo LeBron James. Por el contrario, el Gillette Stadium de los Patriots es uno de los campos más fríos.

¿Cómo lo hacen? Gracias a la filosofía 'do your job'. En los Patriots nadie se cree mejor que nadie, no hay una superestrella a pesar de la fama de Brady. Todos y cada uno de los jugadores están muy mentalizados en hacer lo suyo, cumplir con su cometido y confiar en que el resto de los compañeros también lo haga. Es todo muy ordenado, muy meticuloso. No veremos grandes jugadas ni highlights tremendos, pero sí nos toparemos con un equipo competitivo que juega para ganar, no para el espectáculo. Old school: jugadas clásicas pero muy bien ejecutadas. Y no parece que les vaya demasiado mal.
Jugadores a seguir
Todas las miradas estarán puestas en Brady y en Goff, pero ellos solos no ganarán el partido. Aquí os dejamos un listado de jugadores que pueden marcar la diferencia en un día tan importante. Así podéis fardar durante la Super Bowl.
- En los Patriots tenemos a Julian Edelman, el receptor favorito de Brady, Rob Gronkowski (potente 'tight end', ala cerrada en castellano, que probablemente se retire tras este encuentro por culpa de las lesiones y Sony Michel, corredor o running back de primer año y una de las sensaciones de la franquicia. Suyo es el touchdown con el que alcanzaron ganaron la final de Conferencia.
- Que los Rams ganen depende tanto de Goff como de Aaron Donald, quien se encargará de hacerle la vida imposible a Tom Brady. El defensa ha acumulado 21 sacks (placar al quarterback) esta temporada, cuando un defensa con buenos números hace una media de 10-11. Esta bestia defensiva va a ser el primero en ganar el premio a mejor jugador defensivo de forma unánime desde que la NFL creara estos galardones, lo que nos habla de su nivel. Candidato a MVP de la final, dicho queda.

El espectáculo del descanso, con polémica
¿Qué sería de la Super Bowl sin el descanso? Sin embargo, en esta edición, gestionar el mítico concierto no ha sido tarea sencilla. Lo que antes era considerado un privilegio y el mejor escaparate del mundo, hoy se ha convertido en un marrón de dudosa popularidad debido a la polémica racista que acarrea la NFL desde hace un par de temporadas, tras la decisión de Colin Kaepernick y otros jugadores de arrodillarse en el himno estadounidense como señal de protesta y las amenazas de Donald Trump, acusando a estos profesionales de traidores de la patria.
Muchos artistas y grupos importantes han declinado la invitación a tocar en el descanso. Finalmente el encargado de amenizar la velada será Maroon 5, acompañado del rapero Travis Scott. Las criticas por aceptar la propuesta de la NFL no se han hecho esperar, así que ya pueden dar un buen espectáculo. Aunque lo más importante es que sean los Patriots y los Rams quienes nos conquisten en el césped.
Ahora sí que podéis ver y opinar sobre la Super Bowl con un mínimo de idea. Se pierde la magia, pero os permite fardar. Y no hay español al que no le guste eso.