
NBA: 7 momentos que pasaron a la historia de los Playoffs
Los Playoffs de la NBA siempre se ha caracterizado por esos momentos que te hacen saltar del sofá, gritar en plena madrugada y despertar a quien tienes al lado, o de quedarte boquiabierto después de ver una jugada inesperada. Repasamos siete de ellos.
16 Mayo 2019
|La presente edición de los Playoffs de la NBA está dejando actuaciones y momentos que pasarán a la historia. El dominio de Antetokounmpo y Durant, un Leonard de leyenda que supera a Michael Jordan, el despertar de Curry en el momento clave, las lágrimas en Houston y Philadelphia, el sueño de Portland...
Conscientes de lo emocionantes que son estas eliminatorias, hemos querido analizar 7 momentos históricos de la historia de los Playoffs de la NBA. Sabemos que nos dejamos muchos momentos épicos en el tintero, pero es que si metemos todos convertimos el artículo en una enciclopedia. Eso sí, no están incluidas las Finales de la NBA. Todo a su debido tiempo...
1 El robo de John Havlicek
Corría el año 1965, era la etapa de la NBA en blanco y negro, y se enfrentaban en las finales de la Conferencia Este frente a los Philadelphia 76ers de Wilt Chamberlain.
En el séptimo y definitivo partido de aquella serie de Playoffs, John Havlicek robó un pase de Hal Greer, uno de los líderes de los 76ers, a falta de cuatro segundos y con un punto por encima en el marcador. Los Celtics vencieron aquella eliminatoria, y consiguieron alzarse campeones ante Los Angeles Lakers, logrando su séptimo anillo consecutivo.2 El robo de Larry Bird
Pero no dejamos de hablar de robos. Sería Larry Bird el que protagonizase otro de los momentos históricos de los Playoffs. Uno de los momentos más icónicos del alero de los Boston Celtics llegó en 1987 ante los Detroit Pistons.

Era el quinto partido de las finales de la Conferencia Este, Larry Bird robó un balón y asistió a su compañero Dennis Johnson para ganar un partido crucial y poder clasificarse para las Finales de la NBA ante su máximo rival: Los Ángeles Lakers.
3 Los 63 puntos de Jordan contra Boston
Antes de 'The Shot', Michael Jordan ya realizó una de las mejores exhibiciones de la historia de los Playoffs de la NBA. Para recordar este momento, hay que remontarse a la temporada 1985-86, cuando se estaba disputando el segundo partido de la primera ronda de los Playoffs.
Pero este momento no solo es importante por esto, sino por una de las declaraciones que dictarían la carrera del escolta, cuando Larry Bird, al ser preguntado por la actuación de su rival dijo: "Creo que esta noche Dios se ha disfrazado de jugador de baloncesto".
4 El tapón de Manu Ginóbili
También existen jugadas protagonizadas por jugadores no estadounidenses. El escolta Manu Ginóbili, ex jugador de los San Antonio Spurs, fue uno de los jugadores más importantes para su equipo durante toda su etapa NBA. Incluso cuando algunos querían retirarlo antes de tiempo.

5 Duelo de canastas sobre la bocina en Chicago
Regreso a Chicago para hablar del primero de los dos momentos que nos dejó la eliminatoria entre los Bulls y los Cavaliers que a su vez, revivía una de las rivalidades de los últimos años: Derrick Rose contra LeBron James.
Era el tercer partido de aquella eliminatoria con empate en el marcador a falta de tres segundos y posesión para los Bulls. La jugada no salió como estaba planeada. Derrick Rose no era un buen tirador de triples. Pero los astros se alinearon.
Aquel triple puso por delante a Chicago ante unos Cavaliers mermados por lesiones y sanciones. Pero el equipo de Cleveland no había dicho la última palabra... Sería en el cuarto partido de la eliminatoria cuando LeBron James emularía la gesta que consiguió su rival.
Si los Cavaliers perdían aquel partido, la serie se pondría 3-1 a favor de los Chicago Bulls, y según la estadística, el 95% de los equipos que se sitúan con ese marcador a favor, se clasifican para la siguiente ronda -aunque hay excepciones recientes-.
Con empate en el marcador, y a falta de 1,5 segundos, LeBron James anotó una canasta que no solo sentenció aquel partido, sino que también dilapidó cualquier esperanza en los jugadores de los Chicago Bulls.
6 Damian Lillard, aficionado a hacer historia
Damian Lillard ha sido noticia por ser uno de los jugadores más destacados en la presente edición de los Playoffs, y es uno de los jugadores que también ha hecho historia con dos de las jugadas más relevantes de la competición.
La primera de ellas fue en 2014. Los Portland Trail Blazers llevaban 14 años sin superar la primera ronda de los Playoffs. Aquel año se enfrentaban a los Houston Rockets de James Harden -el equipo que más parece haber sufrido en este artículo-. Y fue en el sexto partido, cuando a falta de menos de un segundo y con una desventaja de dos puntos, anotó un triple que ya forma parte de la historia del baloncesto.
Su segunda jugada es de hace apenas unos días. El pasado 23 de abril, Damian Lillard volvería a clasificar a su equipo para las semifinales anotando otro triple sobre la bocina. Esta vez la situación era menos dramática, pero su complejidad fue superior.
Desde más de 11 metros, y con Paul George -uno de los mejores defensores de toda la liga- punteando su lanzamiento, Damian Lillard conectó el triple, y volvió a entrar en las páginas de historia.
7 El partido más largo de la historia
Este último momento también ha sido uno de los más destacados, y uno de los partidos de la historia de los Playoffs más largos de la historia de la NBA.
Durante la eliminatoria que se está celebrando actualmente entre Portland Trail Blazers y Denver Nuggets, ha tenido lugar un acontecimiento que no sucedía desde 1953, cuando el tercer partido de la serie se iba hasta las cuatro prórrogas.
Fue un partido agónico para los aficionados de los dos equipos, aunque hubo jugadores que afirmaban "estar bien" a pesar de haber jugado más de una hora de encuentro. Estas palabras pertenecen a Nikola Jokic, el pívot serbio de Denver Nuggets, que jugó 65 minutos -ningún jugador superior a 2,13 cm ha jugado más en un partido de baloncesto-.