
OUIGO
Todo sobre los trenes low cost en España: destinos, tarifas, conexiones, diferencias entre ellos...
AVLO, Ouigo e Iryo son las principales compañías de trenes 'low cost' que operan actualmente en España. Repasamos las diferencias entre ellos y qué destinos ofrecen.
09 Marzo 2023
|Son muchos los motivos que te pueden llevar a viajar. Turismo, visitar a tus seres queridos, trabajo... Sea cual sea la razón, el tren es una gran opción para moverte por el territorio peninsular. No te cansa como el coche, y contamina mucho menos que el avión. El gran impedimento es su alto precio, prohibitivo para la mayoría de bolsillos... hasta ahora.
Porque, con el reciente aterrizaje de las líneas low cost, viajar en tren por España nunca ha sido tan asequible como ahora. Pero como sabemos que todavía andas con dudas sobre qué compañías hay y qué servicios ofrece, en MENzig hemos analizado de manera pormenorizada los tres principales trenes low cost que operan en España: AVLO, Ouigo e Iryo. Vamos a comparar sus líneas, destinos, conexiones, tarifas, duración de los trayectos y otros datos de interés.
AVLO
AVLO es el servicio de bajo coste de Renfe. Tras la liberalización del sector ferroviario en España y la posibilidad de que otras empresas le comiesen el terreno, Renfe lanzó este servicio, que se unía al del AVE y al tren convencional de la misma entidad.
Destinos
En AVLO existen tres líneas: Madrid-Barcelona, Madrid-Alicante y Madrid-Valencia, pero sólo está operativa la que une la capital con Barcelona y sus respectivas paradas intermedias. De este modo, los destinos a los que puedes llegar con AVLO son los siguientes:
- Madrid
- Barcelona
- Zaragoza
- Calatayud
- Guadalajara
- Lleida
- Tarragona
- Girona
- Figueres
- Valencia (no disponible)
- Cuenca (no disponible)
- Requena-Utiel (no disponible)
- Alicante (a partir del 27 de marzo)
- Albacete (a partir del 27 de marzo)
- Villena (a partir del 27 de marzo)

Tarifas disponibles y precios
Los menores de 14 años pueden viajar por un precio fijo de 5 euros, y también se pueden agregar descuentos por familia numerosa. La tarifa general va desde 7 a los 150 euros, lo que no es demasiado low cost. Los trenes más baratos son los que salen más temprano o llegan a su destino cerca de la noche, así que la clave pasa por buscar una conexión barata.
Conexiones, trenes y duración del trayecto
La línea de Madrid-Barcelona tiene paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida y Tarragona. Es posible adquirir billetes entre muchas estaciones de la línea, por ejemplo, entre Guadalajara y Lleida o Zaragoza y Barcelona, pero no en todas. Los trayectos que unen Guadalajara-Calatayud y Lleida-Tarragona no están disponibles. Veamos todas las conexiones posibles, la duración de cada trayecto y cuántos trenes diarios hacen ese recorrido.
- Madrid-Guadalajara: 23 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Madrid-Calatayud: 1 hora con un tren diario de ida y vuelta.
- Madrid-Zaragoza: 1 hora y 15 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid-Lleida: 2 horas y 9 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Madrid-Tarragona: 2 horas y 38 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Madrid-Barcelona: 2 horas y 30 minutos con cuatro trenes diarios de ida y vuelta.
- Guadalajara-Zaragoza: 1 hora con un tren diario de ida y vuelta.
- Guadalajara-Lleida: 1 hora 45 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Guadalajara-Tarragona: 2 horas y 14 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Guadalajara-Barcelona: 2 horas y 52 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Calatayud-Zaragoza: 25 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Calatayud-Lleida: 1 hora Y 9 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Calatayud-Tarragona: 1 hora 38 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Calatayud-Barcelona: 2 horas y 16 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Zaragoza-Lleida: 43 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Zaragoza-Tarragona: 1 hora y 12 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Zaragoza-Barcelona: 1 hora y 30 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Lleida-Barcelona: 1 hora y 5 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Tarragona-Barcelona: 36 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
Lo más visto
En un futuro, cuando se puedan comprar billetes para las líneas de Madrid-Alicante y Madrid-Valencia, es posible que existan más conexiones dentro de cada recorrido, pero aún no disponemos de esa información.
Ouigo
La empresa francesa SNCF fue la primera en aprovechar la liberalización y puso en marcha su primer tren en territorio español en mayo de 2021, tras su éxito en su país de origen. En su web se anuncian distintas ofertas y, a diferencia de en AVLO, podrás llevar a tu mascota contigo.
Destinos
Ouigo es la compañía que menos destinos tiene en España hoy en día, aunque pretende expandir sus líneas muy pronto. Estas son las ciudades a las que puedes o podrás viajar en Ouigo:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Tarragona
- Zaragoza
- Albacete (proximamente)
- Alicante (proximamente)
- Málaga (proximamente)
- Córdoba (proximamente)
- Sevilla (proximamente)

Tarifas disponibles y precios
Tienen precios desde los 9 a los 85 euros, con opción a pagos extras para tener más ventajas, como Wi-Fi. Con Ouigo Flex podrás cambiar tu la fecha y hora de tu billete por 8 euros más. Y con Ouigo Plus, que cuesta 9€ extra, tendrás un asiento XL y podrás elegir tu asiento y cargar más equipaje.
Conexiones, trenes y duración del trayecto
Dentro de su recorrido, casi todas estaciones tienen conexión, a excepción del trayecto entre Tarragona y Barcelona, lo cual resulta irónico por su cercanía.
- Madrid-Barcelona: 2 horas y 45 minutos con cinco trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid-Zaragoza: 1 hora y 15 minutos con tres trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid-Tarragona: 2 horas y 16 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Zaragoza-Tarragona: 56 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Madrid-Valencia: 1 hora y 49 minutos con cinco trenes diarios de ida y vuelta.
Iryo
Esta empresa italiana es otra de la opciones que puedes escoger para moverte sobre raíles por la península. Como en Ouigo, tu mascota puede viajar junto a ti, aunque lo más interesante de Iryo es su programa de fidelización, con el que obtener puntos a medida que vas acumulando viajes, que luego podrás canjear por recompensas, como trayectos gratis.
Lo más nuevo
Destinos
Iryo es la compañía con la que podrás llegar a más destinos, a los que se unirá la estación de Sevilla a partir del 31 de marzo, que tendrá conexión con Córdoba y Málaga. Con Iryo puedes viajar a:
- Madrid
- Barcelona
- Zaragoza
- Valencia
- Málaga
- Córdoba
- Alicante
- Cuenca
- Albacete
- Antequera
- Tarragona
- Sevilla (a partir del 31 de marzo)

Tarifas disponibles y precios
Las precios van desde 18 a 110 euros, con opción a modificar los billetes hasta media hora antes del viaje. Existen cuatro tipos de tarifas, con precios ascendentes según los servicios que ofrecen.
- Tarifa inicial: la más básica. Se pueden cambiar la hora y fecha abonando la diferencia de precio. No se incluye la devolución por perder del tren.
- Tarifa singular: el cambio de hora es gratis, pero para el de fecha se debe abonar la diferencia económica, si la hay. Sí cubre la pérdida del tren.
- Tarifa singular ONLY YOU: todo lo que incluye la tarifa singular, además de un asiento con mayor confort.
- Tarifa infinita bistró: a lo anterior se le añade la opción de llevar a tu mascota sin cobro extra. Tienes la posibilidad de cambiar el titular gratuitamente, y puedes comer todo lo que quieras durante el trayecto.
Conexiones, trenes y duración del trayecto
En Madrid, las conexiones disponibles varían según si tu punto de salida es la Estación de Atocha-Almudena Grandes o la Estación de Chamartín-Clara Campoamor. Como un punto a su favor, todas las paradas de la línea tienen conexiones entre sí, por lo que podrás moverte a lo largo de la línea.
- Madrid Atocha-Barcelona: 2 horas y 45 minutos con quince trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid Atocha-Zaragoza: 1 hora y 15 minutos con ocho trenes diarios de Madrid a Zaragoza y nueve trenes de Zaragoza a Madrid.
- Madrid Atocha-Antequera: 2 horas y 19 minutos con un tren diario de y vuelta.
- Madrid Atocha-Tarragona: 2 horas y 13 minutos con un tren diario de Madrid a Tarragona y dos de Tarragona a Madrid.
- Madrid Atocha-Córdoba: 1 hora y 45 minutos con once trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid Atocha-Málaga: 2 horas y 35 minutos con cinco trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid Chamartín-Albacete: 1 hora y 36 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid Chamartín-Alicante: 2horas y 25 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Madrid Chamartín-Cuenca: 1 hora y 3 minutos con cinco trenes diarios de Madrid a Cuenca y cuatro trenes de Cuenca a Madrid.
- Madrid Chamartín-Valencia: 1 hora y 49 minutos con ocho trenes diarios de ida y vuelta.
- Cuenca-Albacete: 32 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Cuenca-Valencia: 50 minutos con tres trenes diarios de Cuenca a Valencia y dos trenes de Valencia a Cuenca.
- Albacete-Alicante: 47 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Alicante-Cuenca: 1 hora y 20 minutos con dos trenes diarios de ida y vuelta.
- Antequera-Córdoba: 32 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Antequera-Málaga: 26 minutos con un tren diario de ida y vuelta.
- Barcelona-Tarragona: 30 minutos con dos trenes diarios de Barcelona a Tarragona y uno de Tarragona a Barcelona.
- Barcelona-Zaragoza: 1 hora y 23 minutos con nueve trenes de Barcelona a Zaragoza y ocho trenes de Zaragoza a Barcelona.
- Tarragona-Barcelona: 38 minutos con un tren de Tarragona a Barcelona y dos trenes de Barcelona a Tarragona.
- Córdoba-Málaga: 49 minutos con 5 trenes diarios de ida y vuelta.