
YouTube
'El Polvorrón' no es el único: estos son los peores villancicos de la historia
La Navidad ya está aquí. Se nota en el ambiente, los catálogos de juguetes... y las canciones. Si estáis hartos de escuchar 'El Tamborilero' y queréis empaparos de algo, digamos, más 'especial', es momento de darle una oportunidad a 'El Polvorrón' de Leticia Sabater y otras canciones igual de extravagantes.
28 Noviembre 2018
|Como ya hemos comentado en otras ocasiones, no hay lunes bueno. Sin embargo, a veces aparece un rayo de luz de esperanza inesperado que nos alegra la vuelta a la rutina. En este caso el rayo tiene nombre propio, Leticia Sabater, una de las grandes personalidades que quedan en España, capaz de que olvidemos durante 4 minutos nuestros problemas y rencillas y unir al país en torno a una causa común: los memes y las risas a su costa.
Leticia, tras su incombustible éxito 'La Salchipapa', ha querido dar el pistoletazo de salida a la Navidad con su nuevo villancico, 'El Polvorrón'. Tiembla, Mariah Carey.
Analizar 'El Polvorrón' nos daría para un artículo entero. Es totalmente indescriptible esa Leti que tan pronto va vestida de Papá Noel como en bikini en invierno, ese montaje más propio de un vídeo de 3º de la ESO, esos Reyes Magos partiéndose de la risa mientras danzan e intentándose tapar aún más para no ser reconocidos, esos camellos en traje, esos dibujitos de polvorones 'Leti' y de porros, esas apariciones estelares sin venir a cuento... Es maravilloso todo.

De la letra no hemos comentado nada todavía, porque la lírica de esta canción no se analiza, se disfruta. Lo que sí sacamos en claro de la composición es que Leticia Sabater no pierde el tiempo en Navidades. Sexo, alcohol, botellón y turrón sin parar. Y nosotros celebrando el nacimiento de Cristo como ilusos.

La Tigresa Del Oriente - 'Niño Manuelito'
Si España tiene a Leticia Sabater, Perú tiene a La Tigresa Del Oriente, que lleva deleitándonos años con su melodiosa voz y sus singulares vídeos, por llamarlos de alguna manera. En 2012 La Tigresa quiso desearnos una Feliz Navidad versionando un villancico popular en Latinoamérica, 'Niño Manuelito'. Solo ella es capaz de convertir una canción centenaria en un esperpento, por lo que debemos estar muy agradecidos.
Nos quejábamos de 'El Polvorrón', pero aquí la variedad de planos también brilla por su ausencia. De hecho, durante la mayor parte del tema, tan solo vemos a nuestra protagonista en el estudio de grabación, dándose una vuelta por la noche peruana con una cámara que no termina de enfocar, en una casa con dos tigres de peluche o en una escalera con muchos niños, un apasionado chico rubio de bote (se habrían quedado sin más niños que poner) y un Papá Noel con gafas. Para qué más, por otro lado.
Los Vaquetones del Hyphy - 'Hyphy Navideño'
(Actualización) Visto el vídeo completo, es muy probable que sí que llevara los dos regalos.
Flos Mariae - 'Feliz Navidad'
Alba, María, Flor, Ester, Victoria, Patricia y Montserrat son siete hermanas catalanas pertenecientes al grupo ultracatólico CatholicosOnline, fundado por su madre, María Durán. En 2012 las hijas le prometieron a la Virgen María ponerse a cantar si la madre sobrevivía al cáncer que padecía. Como así fue, crearon Flos Mariae, un grupo que arrasó en Internet por sus canciones y estilismos, bañados en un halo de turbiedad por el que se interesaron muchos medios y ante el cual tuvieron que sacar un comunicado diciendo que no harían entrevistas. Aquí os dejo el documento, que no da apenas miedo ni nada.

Tampoco se esmeraron mucho en la ubicación. Ninguna de ellas se mueve un ápice de su sitio durante el tema. Se habrán gastado todo el presupuesto en ese juego de cámaras y de edición tan indescriptible. Y en los siete vestidos rojos, claro.
En lo que respecta a la canción, sucede un poco, musicalmente hablando, lo que Barney Stinson catalogaba en 'Cómo Conocí a Vuestra Madre' como 'Efecto animadora'. Todas juntas cantando al unísono no terminan de sonar mal. Eso sí, cuando van una a una pasándose las alabanzas a Dios el espectáculo es dantesco. Y ojo a la segunda mitad de la canción, que acelera sin frenos hacia un rock cristiano digno de Rachel Jordan, la novia y cantante de Ned Flanders.
Actualmente Flos Mariae son seis integrantes, ya que Patricia ha abandonado el grupo. Quizás ahora sí pueda conceder entrevistas, estaremos atentos al culebrón.
Los K'ana Wawakunas - 'Chaska Ñawi Niñucha'
Si algún día haces un karaoke de canciones navideñas, tienes que elegir esta para quedarte con todo el mundo. 'Chaska Ñawi Niñucha', algo así como 'Niñito ojos azules' en castellano, es una canción quechua, idioma que hablan aproximadamente unas 8 millones de personas en Sudamérica. Entre ellas, este coro de niños de Cuzco (Perú), que seguramente estarán cantando algo precioso, pero tan difícil de entender como de escuchar. Siempre nos quedará su esfuerzo y la bonita ropa que lucen.
Aventura/Juanes - 'Mi Burrito Sabanero'
'Mi Burrito Sabanero' es uno de los villancicos por excelencia de América Latina, y como tal, son muchos los artistas que han tenido la valentía de cantarlo. Lo aplaudimos, pero no lo compartimos. Porque la versión de Juanes, aunque muy criticada a lo largo de los años, es bastante pasable, pero lo de Aventura no tiene nombre. El antiguo grupo de Romeo Santos debió pensar que convertir un villancico clásico en una bachata spanglish era una fantástica idea. No podían estar más equivocados.
The Cheeky Girls - 'Have a Cheeky Christmas'
Terminamos el repaso por lo peorcito que ha dejado la Navidad con dos canciones en inglés. Porque no solo hay horrores en las canciones navideñas cantadas en castellano, los temas en inglés tienen también lo suyo y darían para un artículo aparte. Nos quedamos con dos, pero bien podrían haber sido veinte.
The Cheeky Girls tienen el honor de ser una de las seleccionadas. Las hermanas rumanas que triunfaron en Inglaterra tras salir de un reality show aprovecharon el tirón y sacaron su propia composición navideña, 'Have a Cheeky Christmas', un total sinsentido en el que hasta el reno que aparece está sintiendo vergüenza ajena. Fue número 10 de las listas británicas. Para que luego digan que la generación Z está devaluando la música...
Cyndi Lauper - 'Christmas Conga'
¿Tú también, Cyndi? El icono pop de los 80 y 90 dejó su estética alternativa y su retórica reivindicativa en 1998, cuando se apresuró a lanzar un disco navideño muy diferente a lo que nos tenía acostumbrados con canciones que rozan el ridículo, con 'Christmas Conga' a la cabeza. Cyndi, "Bonga, Bonga, Bonga, Do The Christmas Conga" solo sirve para que una señora de Alabama de 58 años algo piripi ponga en un aprieto a sus hijos en la cena familiar. Te perdonamos porque hiciste 'Girls Just Want to Have Fun', al igual que perdonamos a Leticia por crear 'La Salchipapa', ¿no?